La osteocondrosis en la columna lumbar es una enfermedad y una forma especial de daño a la columna vertebral. Los pacientes con esta afección se quejan de fatiga rápida, dolor de espalda y piernas, lo que puede conducir a actividades de ejercicio restringidas. Con la deformación del osteocartílago, la altura de los discos intervertebrales disminuye, disminuye la desnutrición de las vértebras y el crecimiento de la arteria coronaria. Es claramente visible cuando se diagnostica en radiografías.

Durante la degeneración del osteocartílago, la deformación del tejido del cartílago es un proceso complejo, que incluye cambios bioquímicos y vasculares. Primero, el anillo fibroso se destruye, que se introduce en él como resultado. Como resultado, el anillo del fibroso fibroso fue desgarrado y se desgarró la hernia del disco intervertebral. En este caso, los segmentos inferiores e inferiores están sujetos a la carga más alta. La hernia del disco intervertebral, que aprieta la médula espinal o la raíz, se convierte en la causa del dolor de espalda y reacciona en las piernas.
El nervio ciático más poderoso en el cuerpo humano está formado por la raíz S-Bone de la médula espinal. Son ellos y aquellos con baja historia de amor que son estimuladas por la osteocondrosis. Del nombre latino del nervio ciático, relacionado con esto, el segundo nombre para la enfermedad es Ishias.
Debido a la violación de la estructura de la tela de cartílago, el disco intervertebral es una estructura de cartílago especial y, por lo tanto, no puede realizar completamente todas sus funciones. Esto conduce a una pérdida de flexibilidad y movilidad de la columna vertebral. En las etapas iniciales de la enfermedad, estos procesos solo afectan el disco y se aplican gradualmente a las vértebras en sí.
En el mundo, casi cada quinta persona mayor de 30 años encuentra uno de los síntomas más comunes de la osteocondrosis. Las personas en riesgo suelen estar en riesgo. La osteocondrosis priva la capacidad de participar en actividades activas y a menudo conduce a la discapacidad.
Síntomas de osteocondrosis de hueso lumbar
El principal síntoma de la osteocondrosis lumbar es el dolor de espalda severo. Sin embargo, hay muchos otros signos además de este signo. Por lo tanto, los pacientes con esta enfermedad se cansan rápidamente y se quejan de dolores de cabeza, fatiga e irritabilidad. La incomodidad en la parte posterior no le permite elegir una posición conveniente para dormir, por lo que su cuerpo no puede relajarse y recuperarse completamente después del final del día. Perder la fuerza obliga al paciente a minimizar la actividad física y evitar el dolor. Esto lleva al hecho de que con el tiempo se vuelve incapaz de realizar acciones simples como proporcionar sus propias necesidades familiares.

Los problemas en el trabajo del sistema urogenital también pueden ser uno de los síntomas de la osteocondrosis lumbar. Aparecen en forma de dolor en el área renal. En pacientes con osteocondrosis, la micción puede ser destruida y los accidentes sin causa y incomodidad de efecto. Esto conduce a la inestabilidad de las vértebras debido a la deformación en lugar de la fijación del disco. Cuando la gravedad de las tropas está expuesta a la columna vertebral, la carga en la columna estimula el desplazamiento del departamento de la cintura. Tal proceso puede dañar los órganos internos, lo cual es un problema en su trabajo. En las mujeres, los ovarios, los apéndices y el útero a menudo se dañan, mientras que la eficacia masculina también se altera.
La osteocondrosis se caracteriza por una mayor sensibilidad de las piernas, incluidas las paradas, las caderas y la pantorrilla. Son calambres que pueden causar pérdida total de pulso. La piel del paciente en las piernas estaba muy seca y pelada, y el área de incomodidad estaba cubierta de piel de pollo. En dolor, la sudoración puede ser perturbada.
Todos los síntomas de la osteocondrosis se pueden dividir en los siguientes grupos:
Síndrome
El adelgazamiento del disco intervertebral conduce a la pérdida de vértebras estables. Después del flujo, comienzan a preocuparse, exprimen los vasos sanguíneos y las raíces nerviosas, y tienen un movimiento rápido y un gran ejercicio. Este proceso minimiza el dolor en el área de la cintura, pero restauran con una nueva vitalidad que comprime los nervios. El dolor es agudo y está perforando. La mayor incomodidad se expresa en la parte inferior de las piernas, los muslos, los pies y las nalgas. Las sensaciones desagradables inclinan al paciente al otro lado del nervio.
Cuando las raíces nerviosas se estimulan durante mucho tiempo, puede ocurrir su inflamación, hinchazón, estancamiento venoso y envenenamiento. El dolor es adecuado para músculos y ligamentos. Este es el más entusiasta durante el ejercicio físico, especialmente si va a una calidez sin calor o estado de descanso inmediatamente después del sueño. El dolor generalmente va acompañado de una mayor sudoración, lo que reemplaza la sensación de frío.
Las manifestaciones del síndrome de radiación también incluyen hormigueo, entumecimiento y pérdida de sensibilidad. Los músculos pierden su tono, por lo que el paciente no puede tolerar ejercicios físicos prolongados, como descender y levantar las escaleras, y se cansa muy rápidamente. En casos particularmente severos, se destruye la función del cuerpo pélvico. En este caso, incluso la parálisis y la parálisis son posibles.
Síndrome isquémico
Cerca de la raíz nerviosa hay vasos sanguíneos que se comprimen durante la deformación. Durante la primera etapa de desarrollo de la osteocondrosis, las arterias se exprimen regularmente, pero luego los espasmos obtienen una característica constante. En este caso, se producen "puntos dobles" y el paciente debe detenerse y descansar con frecuencia.
Los vasos sanguíneos cerrados conducen al hecho de que los órganos pélvicos no reciben los nutrientes necesarios. Esto puede causar dolor dentro de las caderas y la parálisis de las caderas.
Síndrome de vertebrados

Bajo la influencia del dolor, el síndrome isquémico y de radiación, la deformación ósea en pacientes con osteocondrosis. Un hombre comenzó a doblarse, tenía una pelvis y una columna vertebral, sus músculos debilitados y atrofia. Todos estos cambios afectan la marcha, que se ajusta al área del dolor, se vuelve tensa e incierta. Poco a poco, todo el sistema musculoesquelético estaba expuesto al osteocartílago y el disco continuó colapsando.
Síndrome de dolor (dolor lubonal y condropatía)
Los sentimientos y la incomodidad desagradables son los principales síntomas de la osteocondrosis. La naturaleza y la fuerza del dolor varían según la etapa del desarrollo de la enfermedad.
Primero, solo se puede sentir cuando aumenta el voltaje en la cintura, los músculos y los ligamentos, es decir, cuando el cuerpo está agotado. También puede ser dolor persistente. Sin embargo, a medida que se desarrolla la degeneración del osteocartílago, el dolor agudo o la metástasis pueden ocurrir incluso en el caso de estornudar y tos.
Por lo general, la palpación le permite determinar el sello en los músculos. El ataque del dolor puede durar varios días, y todo este tiempo los pacientes deben observar el descanso para la cama para minimizar los sentimientos desagradables en la parte posterior. Cualquier ejercicio rápido causará molestias en el levantamiento de pesas.
Causas de osteocondrosis de hueso lumbar
Se distinguen las siguientes causas principales de la enfermedad condrotal lumbar:
- Carga desigual en la columna vertebral. Según los expertos, la osteocondrosis es una característica de una persona como especie biológica, porque se debe principalmente a su estilo de vida y franqueza. La necesidad de mantener una posición del cuerpo en una determinada posición requiere una tensión continua del sistema musculoesquelético. La mejor carga en la columna verte estará en posición de pie. En una posición en la parte posterior, tiene un lado pequeño, en el costado, más. Pero en la posición sentada, la carga en la columna lumbar aumenta significativamente. La inclinación del frente del cuerpo crea voltaje adicional para las vértebras y el borde frontal de la columna vertebral. Por lo tanto, se recomienda cambiar la posición del cuerpo regularmente, relajar los músculos y mover la carga en la columna vertebral y luego enderezar la parte posterior.
- Hipoemia. Un estilo de vida sedentario, usando automóviles y transporte público, que pasa mucho tiempo en computadoras y televisión, todo lo cual contribuye al desarrollo de problemas espinales, incluida la osteocondrosis. Las actividades deportivas carecen de la mayor parte de la población. Un estilo de vida pasivo conduce a un debilitamiento del sistema musculoesquelético. En la posición sentada, la columna se somete a una carga máxima, que es la causa de la deformación del tisular del cartílago, y el resultado es la osteocondrosis en el área de la cintura. Por lo tanto, es muy importante levantarse regularmente y tener un conjunto de ejercicios. Cuando una persona pasa una gran parte de su tiempo en una posición doblada, los músculos doblados se estiran y pierden su tono.
- Ejercicio físico excesivo. El aumento de la actividad del ejercicio, como sus desventajas, también puede conducir a la osteocondrosis. El dolor de espalda a menudo se refiere a los atletas que participan en una gran atletismo. Este ejercicio requiere levantamiento de pesas, lo que crea tensión adicional en los músculos de la espalda y estimula la formación de hernia vertebral.
- Postura incorrecta. En la posición curva de la columna, la carga se distribuye de manera desigual, lo que conduce a la deformación del disco intervertebral. El mismo efecto se ve afectado por la caminata inadecuada. Con el tiempo, las personas y los ancianos están atrapados en grupos de riesgos, y el disco se vuelve menos elástico, pierde movilidad y es más susceptible al daño.
- Defectos y predisposiciones genéticas del sistema óseo, lesiones y enfermedades infecciosas. A menudo, la osteocondrosis puede causar problemas congénitos en el sistema musculoesquelético. Además, la causa de la enfermedad puede ser la fragilidad natural del cartílago. La osteocondrosis también desarrolla complicaciones después de varios daños a la columna vertebral, la osteomielitis y la tuberculosis.
- Pies planos. En pacientes con pies planos, el pie no realiza funciones de depreciación, al igual que normalmente se hace. Por lo tanto, cuando se mueve, toda la carga se ingiere en el disco, por lo que se produce su desgaste rápido.
- sobrepeso. El kilogramo extra es la fuente de carga adicional en el corazón y el sistema de músculo esquelético, incluida la columna vertebral. Según las estadísticas, las personas con sobrepeso son más susceptibles a diversas enfermedades.
- Proceso de inflamación en el cuerpo. El desarrollo de la osteocondrosis promueve problemas como los cambios hormonales, problemas de la articulación espinal como la artritis reumatoide, el daño endocrino, digestivo y cardiovascular.
- Vida. Muchos pacientes no prestan la atención adecuada a su salud: se mueven muy poco, no duermen lo suficiente y comen incorrectamente. Esto lleva a un aumento de la fatiga, la violación del estado emocional psicológico y el estrés. Todo esto hace que el cuerpo sea muy frágil y contribuya al desarrollo de la osteocondritis lumbar.

Enfermedad osteocondral grado de hueso lumbar
Osteosis lumbar de 4 grados:
- Las grietas aparecen dentro de los anexos fibrosos, que están llenos de material del núcleo del chorro, lo que provoca irritación. En esta etapa, la deformación del disco intervertebral se expresa mal y se manifiesta en forma de síntomas reflejos. Los pacientes pueden quejarse del dolor cardíaco y la parte baja de la espalda. Detrás del ejercicio repentino, levantamiento de pesas. Según las características, se distinguen dos tipos de dolor: cintura y anacardos. En el primer caso, es estable, y en el segundo caso sucede de repente.
- El daño al anillo de fibra continúa. Sin embargo, la brecha entre las vértebras se reduce y los extremos nerviosos se pellizcan. En esta etapa, se caracteriza el fenómeno de la secreción pseudoespina como área de la cintura. Este es el nombre del proceso de las vértebras que cambian entre sí, lo que causa sujeción de los extremos nerviosos y causa dolor. La columna se caracteriza por la movilidad anormal. Debido a la osteocondrosis de segundo nivel, el paciente se queja de molestias obvias en la parte posterior, y en el área de la cintura, el calor y el frío se alternarán. Las convulsiones muestran dolor, durante el cual la piel de pollo aparece en la piel y se intensifica.
-
El anillo de fibra finalmente se rompió y el núcleo de la chaqueta se exprimió afuera. Aparece la hernia intertevertebral. Apretar el núcleo en el área del canal espinal puede provocar apretando los vasos sanguíneos y las raíces de los nervios espinales.
La deformación de la columna está formada por neuropatía, meningitis o escoliosis. Con la columna vertebral, la columna se transforma hacia adelante. Este comportamiento que viola su posición normal complica en gran medida el trabajo de los órganos internos y sus sistemas. Con la influencia de los meninges, la columna superior está doblada y la sensación de doblado ocurre en la etapa tardía. La curvatura transversal se manifiesta en forma de escoliosis. Cuando un paciente con degeneración de osteocartilaje se inclina hacia adelante tal curva, la asimetría se hace evidente debido a la protuberancia de los lóbulos o costillas.
- La etapa final de la osteocondrosis es la más peligrosa porque la columna vertebral finalmente se deforma, lo que hace imposible las actividades motoras imposibles. El crecimiento óseo se hace evidente en las radiografías. Aunque el dolor no perturba al paciente por un período de tiempo, esto no indica una mejora. La osteocondrosis 4 grados generalmente termina con discapacidad.
